Nuestras historias: Estos nuevos programas buscan hacer que la transición a la energía limpia sea más equitativa
Para muchos clientes de bajos ingresos y residentes de comunidades desfavorecidas, obtener acceso a fuentes locales de energía renovable a menudo puede parecer nadar contra la corriente. Incluso cuando lo hacen, los costos que implica podrían resultar prohibitivos.
Ampliar el acceso a la energía renovable para todos
Dos programas incipientes apuntan a expandir la huella de las energías renovables. Gracias a los beneficios que se ofrecerán, los clientes de bajos ingresos, incluidos aquellos inscritos en el Programa de Energía Asequible (EAP) de Con Edison, recibirán ayuda para participar en la transición hacia la energía no contaminante. Con Edison es parte de cada una de estas iniciativas: los programas Solar para Todos en todo el estado y Acceso a Energía Renovable y Ayuda Comunitaria (REACH).
"Hasta ahora, siempre ha sido elección del cliente, por ejemplo, instalar un panel solar o suscribirse a un programa solar comunitario", dijo Raanan Korinow, gerente de proyectos del departamento de Soluciones de energía para clientes de Con Edison. "A estos programas los llamamos programas de adhesión voluntaria: los clientes se inscriben en estos proyectos y obtienen créditos en sus facturas de electricidad".

"Participar en programas de energía no contaminante ha sido, a menudo, un obstáculo por diversas razones; en primer lugar, hay que estar informado y saber que existen y, en segundo, estos programas muchas veces están destinados a personas con los recursos necesarios para reducir los riesgos y los costos financieros. La suma de estos factores generó una participación mucho más baja de clientes de bajos ingresos en la mayoría de las iniciativas de energía no contaminante.
Comparación de Solar for All y REACH
Si bien el objetivo compartido de Solar for All y REACH es brindar acceso a energía limpia, renovable y asequible a los clientes de bajos ingresos, existen algunas diferencias clave entre los programas.
Programa Energía solar para todos: cómo funcionan los créditos de energía no contaminante
El Programa Solar para Todos es un programa estatal adoptado por la Comisión de Servicio Público de Nueva York y será administrado por empresas de servicios públicos propiedad de inversores, como Con Edison, que atenderá a los clientes inscritos en su programa EAP. Proporcionará créditos de factura adicionales a los clientes que residen en comunidades desfavorecidas dentro del área de servicio de Con Edison. Estos créditos provendrán de una parte de los ingresos generados por nuevos proyectos solares y de almacenamiento, y los clientes los verán aplicados automáticamente a sus facturas. Los créditos se dividirán equitativamente entre todos los participantes elegibles. Al garantizar los pagos a los desarrolladores de energía solar y de almacenamiento, Con Edison está reduciendo tanto los costos de financiación de proyectos de energía limpia como cumpliendo sus objetivos de energía limpia.
Catherine Crisp, gerente de sección de Soluciones Energéticas para Clientes, dijo que ha habido entusiasmo por parte de los socios externos de Con Edison, incluidos los desarrolladores, por participar en Solar for All, y agregó: "Hay interés y apetito por este tipo de programa".
Qué esperar del programa REACH
REACH está siendo implementado por las empresas de servicios públicos en coordinación con la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA). REACH se financiará a través de proyectos de energía renovable propiedad de, operados o contratados por NYPA, tanto pequeños (menos de 5 megavatios) como grandes. Para proyectos pequeños, una parte de la compensación se asignará a las empresas de servicios públicos para que se distribuya como créditos en las facturas de los clientes del EAP que residen en comunidades desfavorecidas. Además, una parte de los ingresos de los grandes proyectos fluirá de NYPA a sus empresas de servicios públicos asociadas, entre las que se incluye Con Edison, en función de la proporción de clientes de EAP que viven en comunidades desfavorecidas dentro del área de servicio de cada empresa de servicios públicos. Estos fondos se distribuirán luego a los clientes participantes en forma de créditos en sus facturas.
Creando un futuro de energía limpia más equitativo
Lo que está claro acerca de los objetivos de Solar for All y REACH (que también se alinean con los ambiciosos mandatos climáticos del estado de Nueva York) es que existe una necesidad reconocida de garantizar un acceso más equitativo a una energía limpia confiable y asequible. La esperanza es que estos programas puedan actuar como un camino para ayudar a lograr una transición hacia una energía limpia para todos (además de alinearse con el Compromiso de energía limpia de Con Edison).
"Como empresa, nos centramos en la transición hacia la energía limpia y en brindar oportunidades para aumentar el uso de recursos energéticos renovables", afirmó Crisp. "Sin embargo, también nos aseguramos de que, a medida que continuamos con la transición hacia la energía no contaminante, las oportunidades estén disponibles para todas las personas en nuestra área de servicio, no solo para un grupo específico de personas. “Estos programas son realmente importantes para lograrlo y ayudarnos a seguir avanzando con nuestros objetivos de asequibilidad y acceso a energía limpia”.