Saltar al contenido principal
ajax loader animation

Con Edison informa las ganancias del primer trimestre de 2025

NUEVA YORK - Consolidated Edison, Inc. (Con Edison) (NYSE: ED) informó hoy una utilidad neta para acciones ordinarias del primer trimestre de 2025 de $791 millones o $2.26 por acción, en comparación con $720 millones o $2.08 por acción en el primer trimestre de 2024. Las ganancias ajustadas (no GAAP) fueron de $792 millones o $2.26 por acción en el período de 2025, en comparación con $742 millones o $2.15 por acción en el período de 2024. En las utilidades ajustadas y las utilidades ajustadas por acción correspondientes al ejercicio 2025, no se incluye la acumulación de la diferencia de base de la inversión de capital de Con Edison en Mountain Valley Pipeline, LLC (o "MVP"), así como tampoco los efectos de la liquidación hipotética a valor contable (HLBV) en las inversiones de capital fiscal. Las ganancias ajustadas y las ganancias ajustadas por acción en el período de 2024 excluyen los ajustes a la ganancia y otros impactos relacionados con la venta de la totalidad de las acciones de su antigua subsidiaria, Con Edison Clean Energy Businesses, Inc. (Clean Energy Businesses) en 2023. 

"Seguimos obteniendo resultados gracias a la sólida ejecución de nuestra estrategia, con sólidas inversiones en infraestructura para mantener nuestra confiabilidad de primer nivel y apoyar la transición a la energía limpia", afirmó Tim Cawley, presidente y director ejecutivo de Con Edison. Nuestras inversiones continuas se centran en la seguridad de la red, la resiliencia y la creciente demanda de energía, ya que nuestros clientes dependerán cada vez más de la electricidad para calefacción y transporte. Prevemos un crecimiento constante a lo largo del año y a largo plazo; además, proyectamos cerca de $72,000 millones en inversiones de capital en los próximos 10 años, lo que nos ayudará a garantizar que seguiremos entregando resultados a nuestros clientes y, al mismo tiempo, brindando retornos sólidos y estables para nuestros inversores".

"Nuestros resultados financieros del primer trimestre proporcionan una base sólida para 2025", afirmó Kirk Andrews, vicepresidente senior y director financiero. "La emisión de más de $1,300 millones en capital ordinario durante el trimestre, que incluyó la liquidación del contrato de compraventa de acciones que iniciamos a finales del año pasado, satisface las necesidades de capital de la empresa previstas para 2025; además, nos permite centrarnos en el cumplimiento de los objetivos operativos y financieros restantes durante el resto del ejercicio".

Para el ejercicio 2025, Con Edison reafirmó la previsión anterior de utilidades ajustadas por acción en el rango de $5.50 a $5.70 por acción. En las utilidades ajustadas por acción, no se incluye la acumulación de la diferencia de base de la inversión de capital de Con Edison en MVP —cerca de $(0.03) por acción después de impuestos—, los efectos de la liquidación HLBV en las inversiones de capital fiscal, los ajustes en la ganancia ni otros impactos relacionados con la venta de todas las acciones de Clean Energy Businesses en 2023, así como los impactos resultantes de la evaluación de alternativas estratégicas con respecto a MVP y Honeoye Storage Corporation (Honeoye), cuyos montos, si los hubiera, no se podrán determinar hasta el cierre del ejercicio. En consecuencia, la empresa no puede proporcionar medidas equivalentes determinadas de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos de América (GAAP). 

Consulte el Anexo A de este comunicado de prensa para obtener una conciliación de las ganancias por acción informadas de Con Edison con las ganancias por acción ajustadas y el ingreso neto informado por acciones comunes con las ganancias ajustadas para los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024. Consulte el Anexo B para conocer el efecto estimado de los principales factores que resultan en variaciones en las ganancias por acción y el ingreso neto por acciones comunes para los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 en comparación con el período de 2024.    

El Formulario 10-Q del primer trimestre de 2025 de la compañía se está presentando ante la Comisión de Bolsa y Valores. La presentación del informe de ganancias del primer trimestre de 2025 estará disponible en la siguiente dirección: www.conedison.com. (Seleccione “Para inversores” y luego seleccione “Comunicados de prensa”).

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que tienen como objetivo calificar para las disposiciones de puerto seguro de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, con sus modificaciones, y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934, con sus modificaciones. Las declaraciones prospectivas son declaraciones de expectativas futuras y no de hechos. Palabras como “pronósticos”, “se espera”, “se estima”, “se prevé”, “se pretende”, “se cree”, “se planifica”, “objetivo”, “guía”, “posible”, “meta”, “considerar” y expresiones similares se refieren a declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas reflejan información disponible y suposiciones en el momento en que se hacen las declaraciones y, en consecuencia, se refieren únicamente a esa fecha. 

Los resultados o acontecimientos reales pueden diferir sustancialmente de los incluidos en las declaraciones prospectivas debido a diversos factores como los que se identifican en los informes que la empresa presentó ante la Comisión de Valores y Bolsa, lo que incluye que las subsidiarias de la empresa están reguladas rigurosamente y están sujetas a sanciones importantes; los planes tarifarios de sus subsidiarias de servicios públicos pueden no brindar ganancias razonables; la empresa puede verse afectada negativamente por cambios en los planes tarifarios de las subsidiarias de servicios públicos; puede verse afectada negativamente por fallas o daños en las instalaciones de sus subsidiarias; puede verse adversamente afectada por un ataque cibernético; puede verse afectada negativamente por fallas en procesos y sistemas, la incapacidad de atraer y retener empleados y contratistas, además de su desempeño negativo; está expuesta a los riesgos relativos a las consecuencias ambientales de las operaciones de sus subsidiarias, lo que incluye mayores costos relacionados con el cambio climático; su capacidad de pagar dividendos o intereses depende de los dividendos de sus subsidiarias; puede verse afectada negativamente por cambios en las leyes fiscales; requiere acceso a los mercados de capital para satisfacer las necesidades de financiación; una perturbación en los mercados mayoristas de energía, un aumento de los costos de los productos básicos o una falla por parte de un proveedor o cliente de energía podrían afectarle negativamente; enfrenta riesgos relacionados con epidemias de salud y otros brotes; sus estrategias pueden no ser efectivas para abordar los cambios en el entorno empresarial externo; enfrenta riesgos relacionados con las interrupciones de la cadena de suministro y la inflación; y también se enfrenta a otros riesgos que están fuera de su control. Esta lista de factores no es exhaustiva, ya que no es posible predecir todos los factores que podrían causar que los resultados o desarrollos reales difieran de las declaraciones prospectivas. Con Edison no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro modo, excepto según lo requiera la ley. 

En este comunicado de prensa, se incluyen además medidas financieras, utilidades ajustadas y utilidades ajustadas por acción, que no se determinan de acuerdo con los principios GAAP. Estas medidas financieras que no cumplen con los principios GAAP no deben considerarse como una alternativa a la utilidad neta por acción ordinaria ni a la utilidad neta por acción, respectivamente, ya que cada una de estas constituye indicador de desempeño financiero que se determina conforme a los principios GAAP. En la utilidad ajustada y las utilidades ajustadas por acción, no se incluyen las utilidades netas por acción ordinaria ni las utilidades netas por acción, respectivamente, ciertos elementos que Con Edison no considera indicativos de su desempeño financiero continuo, como los ajustes en la ganancia y otros impactos relacionados con la venta de todas las acciones de su exsubsidiaria, Clean Energy Businesses, en 2023, los efectos de la contabilidad HLBV en las inversiones de capital fiscal, la contabilidad de valor de mercado y la acumulación de la diferencia de base de la inversión de capital de Con Edison en MVP. La gerencia utiliza estas medidas financieras que no siguen los principios GAAP para facilitar el análisis del desempeño financiero de Con Edison en comparación con sus presupuestos internos y resultados financieros anteriores, y para comunicar las expectativas de Con Edison con respecto a sus beneficios y dividendos futuros sobre sus acciones comunes a los inversionistas y otros interesados. La gerencia cree que estas medidas financieras no GAAP también son útiles y significativas para los inversores para facilitar su análisis del desempeño financiero de Con Edison.
Consolidated Edison, Inc. es una de las empresas de distribución de energía propiedad de inversores más grandes del país, con cerca de $15,000 millones en ingresos anuales para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 y $71,000 millones en activos al 31 de marzo de 2025. La empresa proporciona una amplia gama de productos y servicios relacionados con la energía a sus clientes a través de las siguientes subsidiarias: Consolidated Edison Company of New York, Inc. (o CECONY), una empresa de servicios públicos regulada que brinda servicio eléctrico en la Ciudad de Nueva York y el condado de Westchester de Nueva York, servicio de gas en Manhattan, el Bronx, alguna zonas de Queens y de Westchester y servicio de vapor en Manhattan; Orange and Rockland Utilities, Inc. (o O&R), una empresa de servicios públicos regulada que satisface las necesidades de clientes en un área de 1,300 millas cuadradas en el sureste del estado de Nueva York y el norte de Nueva Jersey; y Con Edison Transmission, Inc., que se encuentra principalmente bajo la supervisión de la Comisión Federal de Regulación de Energía, invierte en proyectos de transmisión eléctrica, administra, a través de empresas conjuntas, activos eléctricos y de gas y promueve el desarrollo de proyectos de transmisión eléctrica.

;